ERADIC evalúa la combinación guiada por MRD de ibrutinib y venetoclax frente a FCR en pacientes con LLC de riesgo intermedio
Fecha
10 dic 2024
Resumen
La doctora Anne Michallet, del Robert Debre University Hospital, dió a conocer en #ASH24 los resultados finales del estudio ERADIC, realizado por el grupo FILO. Este ensayo comparó la eficacia del tratamiento estándar FCR frente a una estrategia basada en la combinación guiada por Enfermedad Mínima Residual (MRD) de ibrutinib y venetoclax en pacientes con LLC no tratados previamente y clasificados con riesgo intermedio. El estudio exploró cómo optimizar las estrategias terapéuticas y mejorar la respuesta inmunofenotípica en estos pacientes.
El tratamiento estándar FCR ha demostrado remisiones prolongadas en pacientes con LLC, pero su eficacia es limitada en aquellos con ciertas alteraciones genéticas. En este contexto, el estudio ERADIC buscó determinar si una estrategia guiada por MRD con ibrutinib y venetoclax podría superar al FCR en términos de eficacia y seguridad, enfocándose en pacientes de riesgo intermedio sin alteraciones en el gen TP53.
¿Cómo lo hicieron?
ERADIC, es un ensayo fase 2 y diseño aleatorizado, que incluyó a 120 pacientes con LLC no tratados previamente entre septiembre de 2019 y febrero de 2021. Los participantes se asignaron en proporción 1:1 a dos brazos de tratamiento: FCR (fludarabina, ciclofosfamida y rituximab) administrado cada 4 semanas por 6 ciclos, o la combinación oral de ibrutinib (420 mg/día) y venetoclax (400 mg/día) con duración ajustada según niveles de MRD.
¿A quienes incluyeron?
Los pacientes elegibles presentaban LLC de riesgo intermedio definida por mutaciones no IGHV, deleción 11q o cariotipo complejo. La edad media fue de 59 años para el brazo FCR y 61 años para el brazo IV, con una proporción similar de hombres y mujeres. En términos de citogenética, el 20-24% presentaba deleción 11q y entre 16-15% tenían cariotipos complejos.
¿Qué encontraron en eficacia?
A los 27 meses de seguimiento, los resultados mostraron una tasa de uMRD en médula ósea significativamente mayor en el grupo experimental (68%) frente al grupo FCR (55%), aunque sin una diferencia estadísticamente significativa (p=0.478). Sin embargo, en sangre periférica, la tasa de uMRD fue de 85% en el grupo de ibrutinib y venetoclax, frente al 65% en el grupo FCR, con una diferencia estadística significativa (p=0.029).
En términos de respuesta clínica, el 68% de los pacientes del grupo experimental alcanzaron una respuesta completa o parcialmente completa (CR/CRi), en comparación con el 53% del grupo FCR (p=0.097). En cuanto a la supervivencia libre de progresión (PFS), el grupo experimental presentó una tasa de 95%, superior al 82% del grupo FCR. La combinación ibru + veneto disminuye el riesgo de progresión o muerte en 65% (HR:0.35). La supervivencia global (OS) no mostró diferencias significativas entre los grupos (HR: 0.50, p=0.32).
¿Es seguro?
Se observaron toxicidades diferentes entre los grupos. El régimen FCR mostró una mayor incidencia de mielosupresión e infecciones, mientras que el tratamiento con ibrutinib y venetoclax presentó más toxicidades metabólicas y cardiovasculares. En el grupo FCR, los eventos adversos graves más comunes fueron el síndrome de lisis tumoral y la neumonía, mientras que en el grupo experimental se destacaron eventos como la fibrilación auricular y el infarto agudo de miocardio. A pesar de estas diferencias, la tasa de eventos adversos graves fue similar entre los grupos.
El estudio ERADIC destacó la eficacia de la combinación ibrutinib-venetoclax en mejorar la MRD en sangre periférica y la PFS en pacientes con LLC de riesgo intermedio. Aunque las toxicidades difirieron entre ambos tratamientos, los resultados refuerzan el papel de las estrategias guiadas por MRD para optimizar las terapias en esta población.